Nacimiento de los primeros pollitos de Gallina Pintarazada
El pasado miércoles 26 de febrero fue un día muy emocionante en el Colegio BIOS, ya que nacieron los primeros pollitos de Pintarazada. Este acontecimiento ha supuesto una gran experiencia para nuestros alumnos. Durante 21 días han podido observar de cerca el proceso de incubación, y han podido colaborar controlando que no le faltara humedad a la incubadora y volteando los huevos de forma manual hasta el nacimiento de los polluelos. De hecho, pudieron ver a lo largo de este día en directo el nacimiento de uno de ellos. Este hito marca un paso importante en nuestro proyecto de colaboración para recuperar esta raza aviar.
En este día tan señalado para nuestro Centro, nos visitó nuevamente Javier Bernal, presidente de la Asociación de la Gallina Pintarazada, y nos explicó en qué consistía el “pico diamante” (o diente de huevo) que los pollitos utilizan para romper el cascarón; se trata de una pieza córnea blanca en el extremo del pico que desaparece más tarde por erosión natural. También nos enseñó como sexar los pollitos a través del ala, una técnica utilizada para diferenciar machos y hembras desde los primeros días de vida.
También, en esta jornada tan especial, recibimos la visita de Ricardo Martos, responsable de Fabricación y Atención al cliente de Gemax Nutrición Animal S.L, empresa especializada en alimentación animal. En cuanto se enteró del proyecto que teníamos entre manos, nos mostró todo su apoyo de forma desinteresada. Esta empresa donó al Centro un saco de pienso de arranque (un alimento fundamental en los primeros días de vida de los pollitos), otros complementos nutricionales, y asesoramiento técnico para cada una de las etapas de crecimiento de los mismos.
La importancia de una buena alimentación en los animales.
Durante su visita, tanto Ricardo como Javier compartieron su conocimiento sobre la importancia de una buena alimentación para prevenir enfermedades en los animales. Explicaron que una dieta equilibrada y de calidad es clave para fortalecer el sistema inmunológico y evitar problemas comunes en la cría de aves.
Queremos agradecer tanto a Ricardo Martos como a Javier Bernal su apoyo y dedicación. Gracias a su ayuda, nuestros pollitos están teniendo el mejor inicio en su crecimiento, y el alumnado del Colegio BIOS seguirá aprendiendo sobre el maravilloso mundo de la avicultura y la importancia de la nutrición animal.
¡Seguiremos informando sobre el avance de nuestros pollitos!
Podéis ver alguna foto en este enlace y el nacimiento de uno de los pollitos en directo.
Fdo. Horacio José Aldaria